Publicado: 27 de Abril de 2023 a las 16:46
Sendero Ambiental de Pitalito estrena nuevos atractivos naturales

Con cuatro nuevas estaciones: meliponario, Piper pitalitoense, bosque de colibríes y calidad del aire, el Sendero Ecológico de Interpretación Ambiental del Macizo Colombiano, localizado en la finca Marengo, sede de la Dirección Territorial Sur de la CAM, se sigue posicionando como estrategia líder en la educación ambiental del sur del Huila.
“Celebramos la creación de cuatro nuevas estaciones en este escenario natural que comprende un área de 64 hectáreas, en el cual hay 51 estaciones ambientales distribuidas a lo largo de cuatro kilómetros y medio de recorrido”, indicó Carlos Andrés González, director Territorial Sur de la CAM.
El funcionario dio a conocer que este 29 de abril, el sendero, ubicado en Pitalito, cumple nueve años de funcionamiento, tiempo en el cual, ha recibido 69.469 visitantes, los cuales han aprendido todo lo relacionado a la educación ambiental.
“Con estas nuevas estaciones podremos entregar información ambiental a todos los niños, niñas y jóvenes que nos visitan en el sendero que actualmente están sumando los 69 mil visitantes en los nueve años”, aseguró el Director Territorial Sur de la CAM, quien explicó que a lo largo del tiempo, este escenario que ha sido construido con el apoyo de entidades públicas y privadas, organizaciones ambientales y comunidad en general, ha abanderado los procesos de educación desde la interpretación ambiental.
Mejoras
A partir de 2023, el Sendero Ecológico cuenta con varias mejoras en términos de nuevas estaciones, vallas informativas, sendas elaboradas en madera plástica y plataformas para el avistamiento de aves.
Las nuevas adecuaciones, obedecen a medidas de compensación interpuestas por la CAM a empresas que adelantan permisos ambientales, entre ellas Ruta al Sur.
“Recientemente tuvimos la oportunidad de inaugurar la estación de Meliponas, la cual hace parte de nuestra Senda de Polinizadores haciendo juego con el Refugio de Murciélagos, Mariposas Naturales y con el Bosque de Colibríes” explicó el directivo de la CAM.
Además de estas, con la compañía de los integrantes del Consejo Directivo de la CAM, el Gobernador del Huila Luis Enrique Dussán, organizaciones ambientales, líderes y alcaldes, fue inaugurada la estación de Áreas Protegidas, en la cual se muestra la importancia de los ecosistemas estratégicos del Huila, sus valores ambientales, su aporte ecológico, así como su fauna, flora y recurso hídrico.
La entidad ambiental también dio a conocer que instituciones como los Vigías del Patrimonio, Parques Nacionales, el Sena y diferentes universidades se están sumando a este importante esfuerzo de creación de este sendero ecológico, que además tiene un atractivo destacado como son las aves.
“Este es un espacio privilegiado donde se han podido avistar 178 especies de aves de las 750 potenciales que existen en el departamento del Huila”, finalizó diciendo Carlos Andrés González, director Territorial Sur de la CAM.