Publicado: 2 de Abril de 2025 a las 15:46
64 árboles fueron inscritos para ser ‘Monumento natural’ del Huila

Cedros, robles, arrayanes son algunas de las especies que hacen parte del grupo de los 64 individuos forestales postulados en la convocatoria ‘Monumento Natural 2025’, liderado por Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM.
“En la convocatoria los huilenses postularon 19 árboles en la categoría Alto Valor Ecológico, 16 de Alto Valor Social, Cultural e Histórico, 5 Conservación de Especie Amenazada, 12 Especie Endémica y 12 los más Altos y/o de Mayor Circunferencia” explicó Lorena Gómez, profesional de apoyo de Educación Ambiental de la CAM.
En 17 municipios
La evaluación de los árboles inscritos, que están localizados tanto en zona urbana como rural de 17 municipios del Huila, estará a cargo de un comité verificador integrado por profesionales en ingeniería forestal y/o agroforestal, biología y agroecología.
Del total de árboles inscritos, 31 se localizan en el centro del Huila, 14 en el sur, 11 en el occidente del departamento y ocho en el norte.
Valoración de los individuos
El siguiente paso consiste en la visita para valorar los individuos forestales postulados. En la visita de verificación se seleccionarán los árboles ganadores.
Ganadores y reconocimiento
Los especímenes forestales elegidos recibirá el próximo 29 de abril, Día Nacional del Árbol, una resolución emanada por la CAM, una declaración en nota de estilo que les acredite como ‘Monumento Natural’ y el desarrollo de una estrategia comunicacional que permita la visualización y el reconocimiento de la importancia de dichos árboles para la comunidad huilense.
Para esto, los ganadores serán notificados mediante correo electrónico o vía telefónica y el reconocimiento se entregará en ceremonia especial.