Publicado: 9 de Abril de 2025 a las 16:28

43 proyectos ciudadanos ambientales recibieron dotación tecnológica

None

El rescate de la medicina propia de los resguardos indígenas del Huila y sensibilización de las comunidades en torno a la riqueza de la avifauna del departamento, son dos de los 43 Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (Procedas), ganadores de la convocatoria 2024 que lideraron la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM y la Gobernación del Huila.

“Nuestro proyecto busca fomentar la conservación de los ecosistemas con 45 familias de la vereda Corrales de Teruel, con quienes venimos haciendo avistamiento de aves en un corredor biológico que estamos conservando a través de jornadas de reforestación en un espacio donde hemos encontrado huellas de diferentes especies en vía de extinción”, indicó Anyela Cerquera, ganadora de la convocatoria.

Este reconocimiento entregado por la CAM y la Gobernación del Huila, rinde homenaje a los procesos de educación ambiental y participación ciudadana, a las acciones ejemplarizantes de conservación y a las soluciones sostenibles para hacer frente a las problemáticas ambientales en cada territorio.

“Estamos muy contentos con este reconocimiento que busca incentivar y motivar la acción ambiental de los ciudadanos que vienen trabajando por los recursos naturales en el Huila desde diferentes estrategias que aportan y buscan consolidar esta acción de protección de los ecosistemas,  para avanzar en esa obligación tan importante que tenemos todos los huilenses”, relató Camilo Augusto Agudelo Perdomo, director General de la CAM.

Organizaciones ambientales, juntas de acción comunal, juntas administradoras de acueducto, fundaciones y resguardos indígenas, fueron premiados por su trabajo e impacto en acciones encaminadas a la descontaminación y protección de fuentes hídricas, producción más limpia, monitoreo ambiental comunitario, biodiversidad, protección de ecosistemas estratégicos, reforestación, eco-innovación y tecnología verde, así como manejo de residuos sólidos y transformación.
Rodrigo Villalba Mosquera, Gobernador del Huila, aseguró que no solo ganaron 43 grupos de ciudadanos, sino que ganó todo el departamento.
“Hoy ganó la ciudadanía empoderada en educación ambiental que sabe que este tema le compete a todos los huilenses, no solo a quienes manejan las políticas públicas o a las instituciones, ni a las autoridades, sino a una ciudadanía sensibilizada y comprometida con la protección de los recursos naturales”, señaló el mandatario de los huilenses.  

La dotación
Fueron 602 millones de pesos los entregados a todos los ganadores y cada iniciativa ambiental recibió un kit tecnológico que contenía botiquín tipo C, radio de comunicaciones, computador portátil, megáfono, computador, cámara fotográfica, video beam, binoculares, GPS, Memorias SD y baterías recargables.
 
Zonas ganadoras
En esta ocasión los galardonados con la convocatoria de los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental Proceda “José Joaquín Sanabria Cabrera” 2024, que premió a 43 de 131 iniciativas ambientales presentadas, pertenecen a los municipios de Neiva, Garzón, Palestina, Acevedo, Oporapa, San Agustín, Teruel, Nátaga, Pitalito, La Argentina, Tarqui, Tesalia, Aipe, Íquira, Palermo, La Plata, Campoalegre y El Pital.

Los ganadores

1    Junta Acción Comunal  Barrio 7 De Agosto    Neiva     
2    Fundación Mirthayú    Neiva      
3    Junta Acción Comunal  Barrio Luis C Arlos Galán 1 Etapa    Neiva    
4    Junta De Acción Comunal-Jac Granjas Comunitarias La Unión    Neiva      
5    Asociación Integral Agropecuaria Del Huila "Asoinagro"    Neiva    
6    Junta De Acción Comunal Vergel Parte Baja     Neiva     
7    Junta De Acción Comunal Carlos Pizarro Ii Etapa    Neiva    
8    Fundación Sonrisas De Amor Y Paz Del Huila  
   Neiva      
9    Junta Acción Comunal Barrio Gaitán Comuna 7    Neiva       
10    Junta De Acción Comunal Barrio Camilo Torres Neiva
11    Junta De Accion Comunal Barrio Panorama    Neiva     
12    Junta De Acción Comunal “Fronteras Del Milenio Sur”    Neiva    
13    Fundación Especializada En Generar Oportunidades - Fuego    Neiva       
14    Junta De Acción Comunal Barrio San Francisco De Asís    Neiva     
15    Asociación De Trabajadores Campesinos Del Huila Atch    Íquira    
16    Junta De Acción Comunal Barrio San Carlos Iii Etapa    Neiva       
17    Junta De Acción Comunal De La Vereda Los Alpes    Neiva       
18    Junta De Acción Comunal De La Vereda Emaús   Palestina     
19    Junta Administradora Acueducto Vereda Honda Porvenir    Pitalito   
20    Resguardo Indígena Intillagta Hijos Del Sol    Pitalito  
21    Jóvenes Ambientalistas    Palermo   
22    Canadian Human Rights International Organization.    Aipe    
23    Asoartecom    Neiva        
24    Yaya Group Sas Bic    Neiva      
25    Pueblo Tama Páez Resguardo La Gabriela.    Neiva     
26    Junta Acción Comunal Vereda Palmar Bajo    Campoalegre   
27    Fundación La Puerta Del Viento    Paicol      
28    Asociación De Productoras Bajo Cubierta Aspabac    Paicol     
29    AsociAción Cultural Y Ecológica Tesalia Mágica Territorio De Orquídea     Tesalia       
30    Junta De Acción Comunal De La Vereda El Carmelo     La Plata       
31    Corporación Art-Quimia    Tarqui       
32    Asociación De Exmotosierristas Del Pital (Asoexmo)    Pital       
33    Corporación Antawara Serranía De Minas    La Argentina    
34    Fundación  Allpamama    Oporapa      
35    Fundación Bigotes  Pitalito    Pitalito     
36    Nodo Nátaga Red Nacional Jóvenes De Ambiente    Nátaga        
37    Junta Acción Comunal Vereda Corrales    Teruel      
38    Corporación Reverderser De Colombia    Palestina        
39    Fundación Para El Desarrollo Alternativo Viracocha    San Agustín       
40    Asociación Sin Ánimo De Lucro (Afal) Familias Agropecuarias De La Lajita     Oporapa      
41    Fundación Buenos Aires    Acevedo    
42    Fundación Raíz Viva Defensa De La Vida Animal Y Del Ambiente    Garzón    
43    Corporación Agropecuaria Y Forestal Del Huila Corpoagroforest    Garzón