Publicado: 31 de Julio de 2025 a las 15:15
Ocho ejemplares de fauna silvestre fueron liberados en el Huila

Ocho ejemplares de fauna silvestre que fueron encontrados en malas condiciones de salud en Neiva, fueron liberados por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, luego de concluir su proceso de recuperación.
Se trató de tres búhos currucutú, cuatro zarigüeyas y una boa constrictor, que después de varias semanas de trabajo médico veterinario, fueron liberados.
“Desde la CAM les contamos del rescate y posterior regreso a su hábitat natural de ocho animales silvestres, en una reserva natural ubicada en zona rural del municipio de Rivera. La jornada de liberación se dio en una articulación entre la CAM y la Policía Nacional”, expresó Andrés Felipe Tovar, veterinario de la CAM.
De acuerdo con la corporación ambiental del Huila, el Hogar de Paso de Fauna Silvestre de la CAM en Neiva estuvo a cargo de preparar a los animales para vivir en su hábitat.
Historias silvestres
Los tres búhos currucutú, afirmó la entidad ambiental, fueron encontrados por la comunidad de la capital huilense, en plena vía pública. “En el momento, presentaban deshidratación y debilidad en sus pequeños cuerpos”, expresó el médico veterinario de la corporación ambiental.
En el caso de las cuatro zarigüeyas estas fueron rescatadas luego de quedar huérfanas tras el ataque de perros domésticos a su madre. Los cuatro marsupiales recibieron crianza artificial asistida, por parte de profesionales de la CAM. Proceso que implica proporcionarles alimentación adecuada y cuidados necesarios hasta que puedan valerse por sí mismas.
Por otro lado, una familia del suroriente de Neiva, se llevó una sorpresa por el ingreso inesperado de una boa constrictor al interior de su vivienda. El animal silvestre fue retirado del entorno doméstico, sometido a una evaluación médica y posteriormente liberado en su hábitat natural.
Reserva propicia
De acuerdo con el profesional de la salud animal, se escogió esta reserva natural por ser un espacio propicio para seguir brindando sus servicios ecosistémicos, además al ser estas unas especies dispersoras de semillas ayudarán con el ciclo biológico de este ecosistema.
“Estamos convencidos de que esta reserva natural es el mejor lugar para que estos animales regresen a su hábitat, mientras contribuyen a la conservación del ecosistema”, aseguró Tovar.
Comunidad destacada
Además, desde la máxima autoridad ambiental se resaltó la labor de la comunidad tras avisar de la presencia de los animales silvestres.
“Es muy importante resaltar la participación de las comunidades porque gracias a sus llamados pudimos rescatar a estas especies y regresarlas a su lugar en la naturaleza”, añadió el veterinario de la CAM.
Más de 700 animales atendidos
La CAM, la máxima autoridad ambiental del Huila, dio a conocer que durante el primer semestre del 2025, fueron 795 los animales silvestres atendidos y valorados en los Hogares de Paso de la CAM en Neiva y Pitalito, de los cuales, 336 corresponden a aves, 211 mamíferos, 244 reptiles, tres crustáceo y un anfibio.
De igual manera, la corporación aseguró que 445 ejemplares de la fauna silvestre fueron liberados en su medio natural, de los cuales 176 fueron reptiles, 140 mamíferos, 125 aves, un anfibio y tres crustáceo. también liberaron 29 ejemplares de tortuga, un puerco espín y una tamandúa.