Publicado: 25 de Agosto de 2025 a las 16:16

El Huila celebrará su Semana Ambiental

None

Del 1 al 7 de septiembre, en el Huila se realizará la Semana Ambiental 2025, una apuesta por sensibilizar a los huilenses sobre el cuidado de los ecosistemas, la protección de la biodiversidad y el manejo adecuado de los recursos naturales.
Bajo un objetivo común: proteger el patrimonio natural de los huilenses. Esta agenda, reunirá a organizaciones ambientales y comunitarias, instituciones educativas, entidades públicas y privadas, así como a expertos y ciudadanos.
Deyci Martina Cabrera Ochoa, subdirectora de Gestión Ambiental afirmó que “la Semana Ambiental es un espacio para construir conciencia colectiva sobre los recursos naturales que tenemos los huilenses”. Siendo esta una oportunidad para adoptar hábitos sostenibles, que contribuyan al cuidado del medioambiente y a mejorar la relación con la naturaleza.
“Desde la CAM, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los ecosistemas, trabajando con las comunidades y todas las instituciones”, agregó.
Adicionalmente, la funcionaria contó que este será un espacio para conmemorar los 30 años de vida institucional de la CAM,  velando por la protección del medio ambiente y la administración de los recursos naturales renovables del departamento del Huila.

Foro “Camino a la COP 30”
La Semana Ambiental inicia con el foro “Biodiversidad y Clima, Camino a la COP 30”; un espacio de alto nivel académico, que busca el intercambio de conocimientos, experiencias y reflexiones en torno a la conservación de la biodiversidad, la gestión del clima y los desafíos ambientales contemporáneos, así como también, reconocer el invaluable aporte que realizan las organizaciones ambientales en la conservación del medio ambiente.
Es así como ‘Biodiversidad y Territorio: los retos de Colombia al 2030’ y  ‘Motores de transformación de la Amazonia Colombiana y recomendaciones de Política Pública’, serán temas centrales del foro. 
 
 Festivales de oso, danta, aves y más
La programación de la Semana Ambiental incluirá cerca de 20 actividades distribuidas en diferentes municipios del departamento, tanto en la zona urbana como en la rural. Dentro de la agenda se encuentra el Festival de Oso y Danta que este año llega a su décima versión y contará con la participación de siete conferencistas internacionales, nacionales y comunitarios que invitarán a descubrir la importancia del oso, la danta y especies asociadas en nuestros ecosistemas. El Séptimo Festival de Aves también engalanará la semana con una invitación a detenernos y apreciar los paisajes y aves emblemáticas del departamento.
Además de los conversatorios, los foros académicos y las charlas con expertos en biodiversidad y educación ambiental. Habrá Feria de Negocios Verdes y Encuentros de Experiencias Pacto Hylea, de Reservas Naturales de la Sociedad Civil, de Personeros, de Jóvenes de Ambiente y Docentes, así como visitas guiadas por los senderos de la CAM.

Deporte y reforestación
Dos eventos deportivos con enfoque ambiental darán el cierre a la semana. Se trata de ¡Una Aventura Entre Montañas!, una carrera de cinco kilómetros que unirá el deporte, la juventud y medio ambiente en Íquira el sábado 6 de septiembre. Así mismo, se realizará  una sembratón en la cuenca del río Las Ceibas domingo 7 de septiembre.
 Finalmente desde la CAM, se invita a la ciudadanía a participar en las actividades de la Semana Ambiental 2025 y a ser replicadores de información y acciones más sostenibles y amables con el medio ambiente.