Publicado: 27 de Noviembre de 2025 a las 16:08

Realidad virtual, nueva estación del SendiCAM Neiva

None

Aprender sobre los ecosistemas y la biodiversidad del Huila ahora se puede hacer de manera más dinámica y divertida, con la puesta en marcha de la nueva estación del Sendero de Interpretación Ambiental de Neiva. Se trata del Aula Interactiva del SendiCAM, un espacio donde los visitantes pueden recorrer el Bosque Seco Tropical de La Tatacoa sin salir de la ciudad, gracias a un sistema de realidad virtual que permite conocer su biodiversidad, su historia y los valores ambientales que lo hacen único en el país.
Durante la inauguración, niños y niñas del Hogar Infantil La Isla y de la Fundación Niños con Esperanza fueron los primeros en conocer este nuevo espacio pedagógico, diseñado para fortalecer la educación ambiental a través de herramientas innovadoras.

Son 16 estaciones
El Aula Interactiva se integra al recorrido general del Sendero Ambiental de Neiva, que desde 2019 funciona como el principal escenario de educación ambiental del Huila. Su estructura contiene naturaleza, tecnología y contenidos pedagógicos distribuidos en 16 estaciones con temáticas como biodiversidad, áreas protegidas, reciclaje, cambio climático, refugio de fauna y manejo de residuos.
Este escenario está pensado para que los visitantes comprendan todo sobre los ecosistemas estratégicos del Huila, la fauna y flora silvestre, cambio climático, reciclaje, autoridad ambiental, entre otras temáticas, que hacen de este sendero un aula viva de educación ambiental.
Para la CAM el objetivo con esta nueva estación es generar aprendizajes que permanezcan: “A través de visitas guiadas por esta nueva estación y 15 estaciones más, cada una con un eje temático específico, enseñamos a los visitantes sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales”, aseguró Adriana Arias Hernández, coordinadora de Educación Ambiental de la CAM.

 Senderos de Interpretación Ambiental
Los senderos de interpretación ambiental buscan que cualquier persona se apropie del patrimonio natural, lo cuide y proteja, espacio que favorece la educación ambiental a través de herramientas pedagógicas y vivenciales de las que instituciones educativas, empresas, fundaciones, comunidades y familias pueden gozar, al tiempo que aprenden sobre la riqueza natural del departamento
En Neiva, el sendero está ubicado en la sede de la CAM, en el barrio Las Mercedes. Las visitas son gratuitas, de lunes a viernes, y deben agendarse previamente a través del correo electrónico sendicam@cam.gov.co.
Vale la pena mencionar que la CAM también cuenta con Senderos de Interpretación Ambiental en las sedes de Pitalito y Garzón.