Programa de Transparencia y Ética Pública 2023

Cumpliendo las normativas nacionales de lucha contra la corrupción, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, inició la formulación del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) 2023, etapa dentro de la cual; se presenta un proyecto borrador del plan para consulta y aportes de la ciudadanía en el siguiente link https://forms.gle/8ZjMTGNP3iNAqBCV9 , los cuales son fundamentales para la construcción de este instrumento.

De igual manera, el documento será socializado el 18 DE ENERO DE 2023 a las 8:00 a.m a través de Facebook live; los esperamos.

La participación a través del formulario estará abierta HASTA EL 20 DE ENERO DE 2023, con la finalidad de hacer una tarea conjunta entre los ciudadanos y la CAM.

Se trata de un instrumento para la lucha contra la corrupción y en él se definen estrategias para prevenir y mitigar eventos de corrupción, la racionalización y optimización de los trámites institucionales, la rendición de cuentas, el mejoramiento del servicio al ciudadano y el fortalecimiento del derecho de acceso a la información pública.

La normatividad aplicable al PAAC se encuentra en el Decreto 2641 de 2012 y los lineamientos establecidos en los artículos 73 y 76 de la Ley 1474 de 2011 más conocida como el Estatuto Anticorrupción y se construye con la participación y los aportes de los ciudadanos.

Cabe indicar que la estructura del PAAC la integran seis componentes, a saber:
 

  • Gestión del riesgo de corrupción,

  • Estrategia de racionalización y optimización de los trámites institucionales,

  • Estrategia de rendición de cuentas,

  • Mecanismos para mejorar el servicio al ciudadano,

  • Fortalecimiento del derecho de acceso a la información pública

  • Iniciativas adicionales que la entidad quiera incluir para combatir la corrupción.

 

La presente corresponde a la versión 2 del Programa, con el fin de acoger la propuesta del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el sentido de considerar algunos componentes del anterior Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano como es el caso de las políticas de racionalización de trámites, servicio al ciudadano y participación ciudadana; dentro de la  estrategia de Estado abierto del Programa de Programa de Transparencia y Ética Pública, mientras la Secretaría de Transparencia emite los lineamientos para su formulación.

A continuación encontrará los soportes que dan cuenta del proceso participativo adelantado para la formulación del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2022

Presentación Preliminar del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2022
Formulario para recepción de observaciones y sugerencias al proyecto del Plan